¿Tienes dudas? Consulta nuestras «Preguntas frecuentes»

Permiso de conducir

Pérdida, robo o deterioro del permiso de conducir

Pérdida, robo o deterioro del permiso de conducir

En caso de pérdida, robo o deterioro de su permiso de conducir, deberá acudir a la Jefatura de Tráfico con cita previa y pedir que le hagan un duplicado.

Además, deberá pagar una tasa por el duplicado. El precio de esta tasa en 2017 es de 20,20 euros.

Puede consultar los documentos necesarios en el siguiente enlace:

https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/permiso-de-conduccion/duplicados/

Nosotros sólo podemos hacer los trámites si el permiso estaba caducado o le faltaban menos de 3 meses para caducar. En ese caso lo que realizamos es la renovación del carnet, no un duplicado, por lo que tendrá que realizar el examen médico correspondiente.

¿Cuánto cuesta la tasa de renovación?

¿Cuánto cuesta la tasa de renovación?

La tasa de renovación es oficial, fijada por Tráfico cada año. Los precios que figuran aquí son los actualizados en julio de 2018.

La tasa de renovación depende de los años por los que se vaya a renovar el permiso de conducir, reduciéndose el importe cuando hay que renovar cada menos tiempo.

Si la renovación se realiza por el periodo normal (entre 5 y 10 años) la tasa actual es de 24,10 euros. Cuando el periodo de vigencia es de 4 años, la tasa será de 19,30 euros. Por tres años 14,50 euros, por dos años 9,70 euros, y para las renovaciones anuales 4,90 euros.

Los mayores de 70 años no pagan tasa de renovación.

¿Cómo puedo realizar la renovación?

¿Cómo puedo realizar la renovación?

Si lo desea, desde nuestro Centro de Reconocimiento podemos realizar todos los trámites de renovación para que no tenga que desplazarse a la Jefatura de Tráfico, ya que somos un centro autorizado por la DGT.  Para ello, tras realizar el reconocimiento médico, puede abonar aquí la tasa oficial de renovación  de tráfico (23,80 euros actualmente) y nosotros nos encargamos de tramitarlo telemáticamente en el acto.

Le daremos una autorización provisional para conducir con una validez de 90 días, válida sólo en territorio nacional. En ese plazo, recibirá por correo ordinario en su domicilio su nuevo permiso de conducir.

Si prefiere tramitarlo personalmente, deberá pedir cita previa en tráfico mediante la página web www.dgt.es y abonar allí la tasa correspondiente. Además, deberá presentar el certificado médico, su documento de identidad, una foto de carnet, una solicitud de renovación y el talón-foto con sus datos y firmado. Todos estos documentos podrá descargarlos en la web de la dgt.

¿Qué necesito llevar para renovar mi permiso de conducir?

¿Qué necesito llevar para renovar mi permiso de conducir?

Para renovar su permiso deberá traer su documento de identidad y el permiso de conducir. No hay que traer foto, ya que es necesario tomarla en formato digital por lo que se realiza en el centro en el momento del examen médico.

Si lo renuevo antes de caducar, ¿pierdo esos días de validez?

Si lo renuevo antes de caducar, ¿pierdo esos días de validez?

No, adelantar la presentación de la solicitud no supone, en ningún caso, pérdida de días de validez, ya que la prórroga se empezará a contar desde la fecha en que la autorización que se quiere renovar pierde vigencia.

¿Cuándo se puede solicitar la renovación?

¿Cuándo se puede solicitar la renovación?

La solicitud de prórroga del permiso o licencia puede presentarse tres meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia.

Adelantar la presentación de la solicitud no supone, en ningún caso, pérdida de días de validez, ya que la prórroga se empezará a contar desde la fecha en que la autorización que se quiere renovar pierde vigencia.

¿Cuál es el periodo de vigencia de mi carnet?

¿Cuál es el periodo de vigencia de mi carnet?

El permiso de la clase B tiene un período de vigencia máxima de 10 años hasta los 65 años. A partir de los 65 años la vigencia máxima es de 5 años.

Los permisos de las clases C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E tienen un periodo de vigencia de cinco años mientras su titular no cumpla los 65 años de edad. A partir de los 65 años el período de vigencia será de tres años.

¿Qué validez tiene el reconocimiento médico?

¿Qué validez tiene el reconocimiento médico?

El informe de aptitud psicofísica que le entregamos tiene una validez de tres meses.

En caso de obtención, la autoescuela debe presentarlo en ese plazo en tráfico, aunque no se apruebe el examen.

Si se trata de una renovación y lo tramita usted personalmente (en vez de en nuestro centro), debe realizar la tramitación en ese plazo.

¿Cuánto dura el examen médico?

¿Cuánto dura el examen médico?

El examen médico suele durar unos 20-30 minutos.

Permiso de armas

¿Cuál es la vigencia de mi licencia?

¿Cuál es la vigencia de mi licencia?

  • La licencia de armas tipo B (pistolas y revólveres) tiene una validez de tres años.
  • La licencia de armas tipo C (armas para vigilancia y guardería) tiene validez exclusivamente durante el tiempo de prestación de servicio de seguridad.
  • La licencia de armas tipo D (armas largas rayadas para caza mayor) y  armas tipo E (armas de tiro deportivo y escopetas de caza) tienen una vigencia de 5 años.
  • La licencia de armas tipo F (armas para uso en campos, galerías y polígonos de tiro) tiene una validez de 3 años, siempre que el titular mantenga la habilitación deportiva.

La vigencia de las licencias estará condicionada al mantenimiento de los requisitos exigibles para su otorgamiento. Los órganos competentes para su expedición pueden comprobar en cualquier momento tal mantenimiento y, en caso contrario, procederán a revocarlas.

Para mantener la vigencia de la licencia, las personas mayores de 60 años necesitarán visarla (confirma su validez tras su comprobación) cada dos años, previa aportación del interesado del informe de aptitud psicofísica que realizamos en nuestro centro.

Los mayores de 70 años deberán efectuar el visado de la licencia anualmente.

Puede consultar la información completa  en:     http://www.guardiacivil.es/es/servicios/armasyexplosivo/controldearmas/autorizaci_armas/licencias_armas/

¿Qué validez tiene el reconocimiento?

¿Qué validez tiene el reconocimiento?

El informe de aptitud psicofísica tiene una validez de tres meses.

¿Qué tengo que llevar?

¿Qué tengo que llevar?

Para realizar el examen psicofísico deberá traer su D.N.I y una foto de carnet.

¿Qué es el certificado de aptitud psicofísica?

¿Qué es el certificado de aptitud psicofísica?

Se trata de un certificado médico que acredita que la persona reúne las condiciones físicas y psicológicas adecuadas para tener la licencia de armas.

¿Cuánto dura el examen médico?

¿Cuánto dura el examen médico?

El examen médico suele durar unos 20-30 minutos.

Animales potencialmente peligrosos

¿Qué validez tiene la licencia de animales potencialmente peligrosos?

¿Qué validez tiene la licencia de animales potencialmente peligrosos?

La Licencia tendrá un periodo de validez de cinco años, pudiendo ser renovada por periodos sucesivos de idéntica duración mediante una nueva presentación de la documentación requerida, debidamente actualizada.

Cualquier variación de los datos que figuran en la licencia, deberá ser comunicada por su titular en el plazo de quince días hábiles, contados desde la fecha en que dicha modificación se hubiera producido.

Puede consultar la información completa en: http://www.madrid.es

Requisitos para la tenencia de animales potencialmente peligrosos

Requisitos para la tenencia de animales potencialmente peligrosos

  • Ser mayor de edad.
  • No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias previstas en la normativa de aplicación.
  • Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. ESTO ES LO QUE VALORAMOS EN NUESTRO CENTRO.
  • Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 €  y exento de franquicias en cuanto a la responsabilidad civil a terceros

 

Puede consultar la información completa en: http://www.madrid.es

¿Cuáles son los animales potencialmente peligrosos?

¿Cuáles son los animales potencialmente peligrosos?

Se consideran animales potencialmente peligrosos los siguientes:

1) Los perros pertenecientes a las siguientes razas y sus cruces:

  • Pit Bull Terrier.
  • Staffordshire Bull Terrier.
  • American Staffodshire Terrier.
  • Dogo Argentino.
  • Fila Brasileiro.
  • Tosa Inu.
  • Akita Inu.

2) Los perros cuyas características físicas se correspondan con todas o la mayoría de las características siguientes:

  • Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
  • Marcado carácter y gran valor.
  • Pelo corto.
  • Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
  • Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
  • Cuello ancho, musculoso y corto.
  • Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
  • Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

3) Otros:

  • Los animales de la especie canina que manifiesten un carácter marcadamente agresivo o hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales.
  • Animales que, perteneciendo a la fauna salvaje y siendo utilizados como animales domésticos o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenezcan a especies o razas con capacidad de causar muerte o lesiones a personas, animales o cosas.
  • Otros animales que, utilizados como animales de compañía, por sus características morfológicas o raciales tengan capacidad para causar lesiones graves o mortales a las personas.

Puede consultar la información completa en: http://www.madrid.es

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Tramites—Sede-Electronica/Listado-de-Gestiones-y-Tramites/Animales-domesticos.-Animales-potencialmente-peligrosos?vgnextfmt=relContenidos&vgnextoid=f11fa0da2db8b010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=a17ab50a716d7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

¿Qué validez tiene el certificado de aptitud psicofísica?

¿Qué validez tiene el certificado de aptitud psicofísica?

Los certificados de capacidad y aptitud regulados en el presente Real Decreto tendrán un plazo de vigencia, a efectos de eficacia procedimental, de un año, a contar desde la fecha de su expedición.

¿Qué debo aportar para obtener el certificado de aptitud psicofísica?

¿Qué debo aportar para obtener el certificado de aptitud psicofísica?

Deberá traer su D.N.I y una foto de carnet.

¿Qué es el certificado de aptitud psicofísica?

¿Qué es el certificado de aptitud psicofísica?

Es el certificado que acredita que la persona cumple las condiciones físicas y psíquicas precisas para proporcionar los cuidados necesarios al animal y garantizar su adecuado manejo. Para ello debemos comprobar que no existe enfermedad o deficiencia alguna, de carácter orgánico o funcional, que pueda suponer incapacidad física o psicológica de la persona.

¿Cuánto dura el examen médico?

¿Cuánto dura el examen médico?

El examen médico suele durar unos 20-30 minutos.

Seguridad privada

¿Qué validez tiene el reconocimiento?

¿Qué validez tiene el reconocimiento?

El informe de aptitud psicofísica tiene una validez de tres meses.

¿Qué tengo que llevar?

¿Qué tengo que llevar?

Para realizar el examen psicofísico deberá traer su D.N.I y una foto de carnet.

¿Qué es el certificado o informe de aptitud psicofísica?

¿Qué es el certificado o informe de aptitud psicofísica?

Se trata de un certificado médico que acredita que la persona reúne las condiciones físicas y psicológicas adecuadas para prestar servicios de Seguridad Privada.

¿Cuánto dura el examen médico?

¿Cuánto dura el examen médico?

El examen médico suele durar unos 20-30 minutos.

Embarcaciones de recreo

¿Qué validez tiene mi título?

¿Qué validez tiene mi título?

Las tarjetas de recreo tienen un período de validez de 10 años, transcurrido el cual podrán renovarse con la aportación de un nuevo certificado médico. Las personas mayores de 70 años de edad deberán renovar el título cada 5 años.

¿Cuál es la validez del informe de aptitud psicofísica?

¿Cuál es la validez del informe de aptitud psicofísica?

La validez del certificado médico de aptitud psicofísica es de 90 días naturales.

¿Qué debo aportar para obtener el certificado de aptitud psicofísica?

¿Qué debo aportar para obtener el certificado de aptitud psicofísica?

Deberá traer su D.N.I y una foto de carnet.

¿Qué es el certificado o informe de aptitud psicofísica?

¿Qué es el certificado o informe de aptitud psicofísica?

Es el certificado que acredita que la persona reúne las condiciones físicas y psicológicas adecuadas para tener una titulación náutica de recreo.

¿Cuánto dura el examen médico?

¿Cuánto dura el examen médico?

El examen médico suele durar unos 20-30 minutos.

Facebook
Call Now Button

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar